El Sud Real
--
Apuntes de Tesis de Maestría realizada en Italia: “Descolonizar imaginarios a través del documental interactivo”.
Giovanna Guggiari (UNICAL, 2016)
Al ser un constructo bilingüe, desde donde nació la mirada, el titulo es un juego del lenguaje, sud en italiano y real en español, haciendo un guiño al movimiento surrealista, al realismo mágico y al inconsciente colectivo.
SUR es la imaginación de los pueblos, que inventan realidades paralelas a los Estados que los oprimen, que atan todo con alambre y reciclan su existencia cada día, con el poder de los vínculos y las comunidades.
SUR es la potencia de la vida en las periferias de las grises ciudades industriales, que dibujan su propia belleza, allí donde se los expulsa.
SUR es lo femenino que resiste al sistema patriarcal, pariendo un nuevo mundo en su cotidiano.
SUR es el mundo campesino que se sostiene en sus tradiciones, con las raíces en la tierra, resistiendo desde sus prácticas a la economía del pensamiento único y el monolingüismo del capital.
SUR es cada comunidad indígena que cuida los bosques, la música, los bailes, las lenguas y el sentido de vivir juntos.
SUR es todo aquello que no es blanco ni puro, son los miles colores de nuestro planeta, la humanidad imperfecta, los llamados fracasos del sistema, lo descartable, lo que no encaja.
SUR es palabra-acción, senti-pensamiento, cuerpo-territorio.
SUR no es un lugar en el mapa, es territorio simbólico de los cuerpos populares, metáfora de los colectivos humanos que resisten al colonialismo, al patriarcado, al capitalismo y al imperialismo de las potencias del NORTE, quiénes controlan el imaginario del mainstream a través de instituciones financieras, políticas, religiosas, académicas, mediáticas y de mercado.
No podemos pensar en un solo SUR, porque SUR es siempre plural. Son muchos les SURES que sueñan, se mueven, hacen caminos diversos y se encuentran en el malestar de la opresión y en las formas creativas, conscientes o inconscientes, de resistencia cultural.
Les SURES no entendemos con la cabeza, sino con el cuerpo y el inconsciente, primero está la sensación, que luego se vuelve pensamiento y movimiento. Hacemos todo al revés, tenemos dificultades para seguir las reglas del sistema que uniforma y homologa. Primero “existimos”, sentimos, actuamos y después “pensamos”, contrariamente a la lógica cartesiana basada en el “pienso, luego existo”.
Les SURES nos expresamos con palabras mal habladas, inventamos otros lenguajes, creamos otras percepciones, otras narraciones, otras realidades.
El SUR es REAL, porque queda fuera del mercado del espectáculo, de la televisión, de aquello que se compra y se vende, de las modas, de las apariencias.
El SUR es VERDADERO, delante a todo aquel mundo artificial fabricado por el marketing. Respira vida y se sostiene en relaciones comunitarias, resistiendo al vacío de sentido que nos deja la sociedad individualista de consumo.
El SUD REAL es toda forma de resistencia y persistencia de los cuerpos populares, que resguardan la esencia de la memoria de sus territorios, la poética de lo que se preserva sincero, espontáneo, contradictorio, conectado a lo vital de lo humano.
El SUD REAL es la subjetividad arquetípica desde donde construyen realidades mágicas las culturas populares. La vida fuera de las lógicas del capital, fuera de los tiempos y las estéticas de mercado. El pensamiento intuitivo, instintivo y sincrético, que adapta narrativas y simbologías, preservando los trazos de las culturas precedentes a la colonización.